¿Qué es un leyenda?
Las leyendas son relatos que cuentan hechos humanos y sobrenaturales por igual, transmitidos a través de las generaciones. Esa transmisión se ha dado de manera oral y escrita.
Leyenda del colibrí,
una historia maya
La cultura maya tiene un cuento muy especial: la leyenda del colibrí. Y es que con un tamaño aproximado entre 9,5 y 20 cm, y un peso que no supera los 9 gr, los colibríes son aves populares por su vuelo estático y llamativos colores. Esto las ha hecho protagonistas de diferentes historias.
El nacimiento del mensajero en la
leyenda del colibrí
Transmitiendo sus
conocimientos de generación en generación, los mayas más sabios relatan que los
dioses crearon absolutamente todo en la Tierra. Le asignaron una tarea
específica a cada creación, desde animales hasta árboles y piedras. No
obstante, una vez culminado este proceso, se dieron cuenta de que a nadie se le
había asignado llevar los buenos pensamientos y deseos de un sitio a otro.
Habían
utilizado todo el barro y maíz como para crear a otro animal, así que tomaron
una piedra de jade para tallar una flecha pequeña. Luego la soplaron y se
arrojó al aire, aunque ya no como una flecha sino como un x ts’unu’um o, como lo conocemos nosotros, un
colibrí.
Desde entonces,
los colibríes cumplen un rol de mensajeros designado por los dioses, llevando
los pensamientos, deseos y aspiraciones positivas de los humanos entre sí. Por
ello, la leyenda del colibrí cuenta que si se te aparece alguno cerca es porque
alguien más te envía amor y buenos deseos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario